Como las personas emprendedoras y las microempresas pueden encontrar financiación para nuevos proyectos
7 de julio de 2025Dirigido a:
Personas emprendedoras y microempresas del sector de la restauración que necesitan conocer las herramientas básicas para la elaboración de escandallos y la comprensión de los principales conceptos de rentabilidad del negocio.
Objetivos:
El objetivo es proporcionar las herramientas básicas a tener en cuenta, por ejemplo, a la hora de hacer un escandallo.
Otros conceptos:
-
Entender la estructura y los conceptos de una cuenta de pérdidas y ganancias
-
Comprender la diferencia entre gastos variables y gastos fijos
-
Entender el concepto de «margen»
-
Cómo se elabora un escandallo y qué debemos tener en cuenta
Metodología:
La metodología de trabajo será participativa. Se combinarán exposiciones teóricas con ejemplos prácticos dirigidos a personas emprendedoras y microempresas. También se fomentará el aprendizaje colaborativo a través del análisis de casos y las aportaciones de las personas participantes.
Contenidos
Sesión 1 (2 horas)
-
Los 3 ámbitos en la fijación del precio
-
El precio como elemento de viabilidad de la actividad
-
La estructura de ingresos y gastos. Gastos fijos y variables. El beneficio esperado
-
Cómo calcular un escandallo
-
¿Qué margen aplicar?
-
Aspectos de gestión
-
Ejemplos y casos prácticos
-
Conclusiones
Formadora:
Elisabet Bach
Formato:
Presencial
Fecha/Hora
Date(s) - 14/07/2025
10:00 - 12:00