
¿Cómo preparar el curso en septiembre? Claves para empezar con buen pie
1 de septiembre de 2025Llega el final del trimestre. Toca hacer números. Y te encuentras con una sorpresa que no es nueva: tienes problemas para pagar el IVA. ¿Cómo puede ser?
El IVA, en realidad, no es un gasto tuyo. Es un importe que cobras a tus clientes por cuenta de Hacienda. Lo guardas un tiempo, y cuando llega el trimestre, lo vuelves a ingresar. Ni lo ganas ni lo pierdes, sólo lo gestionas.
Por lo tanto, si no lo puedes pagar, quiere decir que ese dinero ha desaparecido por el camino. Se ha utilizado para otras cosas. Y eso es una señal. Seguramente no es el IVA el problema. Seguramente el problema está dentro del negocio.
¿Por qué no tienes dinero para pagar el IVA?
Estos problemas para pagar el IVA son más habituales de lo que parece, y no siempre es por falta de ingresos. Aquí tienes algunas de las causas que nos encontramos a menudo cuando acompañamos a personas autónomas y microempresas:
-
El negocio gasta más de lo que gana
Si tienes más gastos que ingresos, el día a día te hace correr. Y vas tapando agujeros con lo que puedes. El dinero del IVA acaba sirviendo para pagar cuotas, alquileres, servicios… Pero eso es como ir en bici con una rueda pinchada, puedes continuar, pero cada vez cuesta más.
-
Has hecho una inversión y has utilizado el dinero del IVA para pagarla
Quizás has comprado un ordenador, una impresora, mobiliario, stock… Algo necesario, sí. Pero si no tienes ahorros ni financiación, la has pagado con el dinero que tenías a mano. Y quizá eran los del IVA. Al estar juntos con el dinero de la empresa, es difícil distinguir cuáles son de la empresa y cuáles son los que deberías guardar para Hacienda. Aquí te damos algunas recomendaciones sobre como financiar el crecimiento de la microempresa .
-
Has usado el dinero para ti
A veces el negocio genera un poco más y tienes la sensación de que puedes cobrar un sueldo más elevado. Pero… quizás no hay suficiente margen para hacerlo. Sin querer, puedes estar viviendo con dinero que no es tuyo. Y eso te deja sin cojín cuando llegan los impuestos.
-
Tienes facturas que aún no te han pagado
Si tienes muchos cobros previstos más allá de la fecha de pago de los trimestrales, puedes encontrarte con falta de liquidez justo cuando más lo necesitas. Quizás simplemente todavía no han vencido estas facturas, o quizás el cliente se ha retrasado en el pago. El resultado es que acabas haciendo malabares para pagar el IVA con un dinero que todavía no ha llegado.
-
Tienes deudas y las estás devolviendo como puedes.
Si estás devolviendo préstamos o créditos, puede ser que tengas que rascar dinero de donde sea para no fallar. Pero si el negocio no genera lo suficiente, este esfuerzo te ahoga. Y uno de los afectados acostumbra a ser el IVA.
-
Has adelantado pagos sin tener reserva
Hay negocios que tienen que hacer compras grandes —como una tienda que compra todo el género de la temporada. Si no tienes un cojín, estas compras pueden absorber toda la disponibilidad de dinero que tienes… incluido el IVA
¿Qué puedes hacer para evitarlo?
Hay una acción muy sencilla que puede cambiarlo todo:
Cuando cobres una factura, calcula qué parte es IVA y trasladándola a una cuenta diferente.
Es como poner ese dinero en una caja. Allí están. No son tuyos. Cuando llegue el trimestre, abres la caja y pagas. Si nunca los necesitas y decides usarlos para una urgencia, como mínimo serás consciente de ello. Sabrás que tienes una deuda con la caja.
Esta pequeña práctica te ayuda a tener claridad. A saber, en todo momento qué dinero es tuyo y cuáles no.
Y si no lo ves claro, pide ayuda
No eres la única ni el único a quien le pasa. Nos lo encontramos muy a menudo. No tener control de este tema no quiere decir que tu negocio vaya mal. Puede ir muy bien… pero estar mal gestionado.
Desde la consultoría te acompañamos a entender tus números. Con una mirada cercana, clara y útil. Miremos contigo qué entra, qué sale y hacia dónde va el dinero. Ponemos orden, y te ayudamos a tomar decisiones con tranquilidad.
Recuperar el control empieza por entender qué pasa
Pagar el IVA no debería ser un dolor de cabeza. Pero si cada trimestre tienes problemas para pagar el IVA, quizás es el momento de hacer una pausa y mirarlo de cerca.
Si te reconoces en alguna de estas situaciones, hablemos. Una vez pones luz, muchas cosas que parecían confusas, empiezan a coger sentido.