Todos los negocios necesitan de una red de contactos para desarrollarse. De hecho, la mayoría de personas que tienen empresa comentan que una parte muy importante de los clientes les llegan por recomendación o, dicho de otro modo, por boca-oreja.
Este boca-oreja es un indicador del buen servicio que ofrecemos: nuestros clientes nos recomiendan a conocidos con necesidades similares. En este caso, es una acción espontánea. Como profesionales, podemos potenciar: podemos pedir a nuestros clientes que, si conocen otros negocios con necesidades similares, nos recomienden. Este es un primer de networking.
Pero, ¿qué entendemos por networking?
Lo podemos definir como el trabajo que realizamos para generar relaciones de confianza con nuestro entorno de forma que nos aporte negocio.
Detallemos un poco más esta definición y, para ello empezaremos por el final:
Como puedes ver, lejos de la imagen que se tiene del networking como participar en eventos puntuales para conocer a otros profesionales, la filosofía que hay detrás es mucho más profunda, de trabajo regular y con resultados a medio plazo.
Si quieres aprender cómo ampliar tu red de contactos para hacer crecer tu negocio y sacar provecho del networking que realices, te invito a participar en las formaciones que realizamos. Consulta las fechas en nuestra agenda. La próxima, en Cardedeu este jueves 31 de enero. Prepárate para participar de un networking efectivo y dejar de sólo entregar tarjetas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies.
ACEPTAR