Éste es un post que, de entrada, descarté escribirlo porque me pareció muy obvio. Pero después decidí que no podía obviarlo. Avanzamos a principios de septiembre nuestro compromiso de publicar diferentes artículos sobre temas que te ayuden a reflexionar, a entender, a orientar y a tomar decisiones sobre el crecimiento de tu empresa. Y en este sentido, este post es una pieza clave. Por tanto, no por obvio lo tenemos que dejar de explicar.
La primera vez que, en este caso, una clienta me planteó la cuestión, me sorprendió. Me dijo:
– «El negocio me va muy bien, estoy creciendo a buen ritmo y me gano bien la vida»
– «¿Qué te preocupa? ¿En qué te puedo ayudar? «- le pregunté.
– «No sé porque las cosas me van tan bien. Si mañana se tuerce todo y empiezan a irme mal las cosas, tampoco sabré porqué. Quiero que me ayudes a identificar qué hago bien para que lo pueda potenciar y consolidar.»
Y tengo que decir que tenía toda la razón. Tan importante es saber qué funciona en nuestro negocio como lo que no funciona.
Tenemos que ser conscientes de por qué estamos creciendo y tanto trabajo. Porque, al igual que pasamos por períodos buenos, podemos pasar a tener momentos malos. Y es que, en el caso de profesionales autónomos y microempresas, muchas veces la estrategia se realiza de forma intuitiva, a partir de experiencias y habilidades, de las que a menudo no somos plenamente conscientes.
Habitualmente, el crecimiento es una combinación de diferentes factores. Pero no siempre tienen una incidencia positiva en el negocio.
Ya véis que estas causas tienen una traducción económica y pueden comprometer la viabilidad de la empresa.
Por lo tanto, es importante saber por qué que nuestra empresa crece en ventas. Primero, para descartar que no sean causas que pueden comprometer nuestra viabilidad. Y, segundo, porque si sabemos lo que los clientes valoran de nosotros, sabremos aquello que debemos que conservar cuando crezcamos no sólo a nivel de ingresos sino también en estructura.
Conocer qué hacemos bien y por qué nos compran los clientes requiere un proceso de análisis estratégico. Y, como en el caso de la clienta que os he comentado, os podemos ayudar. De una forma simple, estructurada y clara. Para que os focalicéis en el crecimiento de vuestro negocio y no perdáis personalidad. Para que sea un éxito. Y si quieres que conversemos sobre el tema, sólo tienes que contactar con nosotros.
#Disfrutatunegocio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies.
ACEPTAR