La inflación, una variable a la que durante muchos años hemos prestado una atención relativa. Últimamente, sin embargo, ha pasado a ser la pesadilla de muchas microempresas, tanto si su actividad es de servicios como productiva. El efecto del incremento de costes dificulta mucho la gestión de los gastos, la realización de tarifas y la concreción de pedidos. Aunque no existe una solución milagrosa, en este artículo comentamos algunas pautas que pueden ayudarte a realizar dicha gestión de una manera más ordenada.
La inflación se define como el incremento de precios que tienen los bienes y servicios y que se produce en un período de tiempo. Se calcula a partir de la evolución de los precios de una cesta de compra. Es un cálculo que se realiza mensualmente y los medios lo publican tanto en términos mensuales como anuales.
Como decíamos, la inflación, es decir, el incremento de precios, ha pasado a ser uno de los quebraderos de cabeza más importantes de personas autónomas y microempresas, complicando mucho la gestión económica de las actividades. Se han producido incrementos de precios constantes en los costes de materiales, en servicios logísticos, en la energía y dichos incrementos se han trasladado también a los costes fijos de las empresas (alquileres, personal, mantenimientos…). Algunos de estos costes se han podido repercutir en el precio del producto y de los servicios pero, en muchos casos, sólo parcialmente.
Y es que, en entornos inflacionistas, se produce no sólo un incremento de costes, sino una menor disposición de dinero por parte de empresas y familias. Este hecho se debe a que elementos que son esenciales para su día a día, cuestan más dinero. Este doble efecto genera una pinza que presiona a los negocios en términos de costes y precios.
Ante esta situación, compartimos algunas de las pautas que hemos seguido con empresas clientes, para gestionarla:
¿Y tú? ¿Cuáles de las pautas has puesto en práctica? ¿Alguna otra que no hemos mencionado? Ayúdanos a compartir todo lo que sirva para facilitar una situación de por sí muy complicada.
Y si necesitas un apoyo para valorar y decidir cuáles son tus mejores opciones para gestionar los costes y precios en tu negocio, llámanos. #disfruta tu negocio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies.
ACEPTAR